martes, 13 de noviembre de 2012

 
La pena de muerte!!!
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales»

La muerte de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por algunas sociedades en un momento de su historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disidencia política. Actualmente la pena de muerte ha sido abolida y penalizada en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de los correspondientes a Oceanía(como Australia, Nueva Zelanda y Timor Oriental). La mayoría de países latinoamericanos han abolido la pena de muerte, mientras que en países como los Estados Unidos de América, Guatemala y la mayoría de los estados del Caribe aún sigue siendo aplicada. En Asia la pena de muerte está permitida en democracias como Japón e India. En África, aún se usa en Botsuana y Zambia.

En muchos países donde aún se aplica la pena de muerte, se usa como un castigo para crímenes de asesinato, espionaje, traición, o como parte del Derecho militar.1 En algunos países se aplica también para castigar delitos sexuales, siendo considerados como tales el adulterio o la sodomía. También se castiga con pena de muerte en otros países la apostasía, la renuncia formal a la propia religión. En China, el tráfico de personas y los casos graves de corrupción política son castigados con la pena de muerte. En algunos países la pena de muerte se utiliza por motivos políticos, con la máxima difusión posible, como «escarmiento» de masas: en 2007 en Corea del Norte el director de una empresa fue ejecutado públicamente en un estadio deportivo, ante 150.000 personas como castigo por haber realizado llamadas telefónicas al extranjero.

El tema de la pena de muerte es muy controvertido. Los simpatizantes de la misma opinan que su realización reduce el delito, previene su repetición y es una forma de castigo para el asesinato. Los detractores argumentan que no reduce el crimen en mayor medida que la cadena perpetua; son peores que el delito, son holocáusticas y es una discriminación de hecho contra las minorías y los pobres que puedan no tener recursos suficientes en el sistema legal.

Según el informe anual de ejecuciones judiciales de Amnistía Internacional, en el año 2003 fueron ejecutadas al menos 1.146 personas en 28 países. El 84% de las muertes documentadas ocurrieron en cuatro países: la República Popular China llevó a cabo 726 ejecuciones, Irán mató a 108 personas, Estados Unidos a 65 y Vietnam a 64. La última nación en abolir la pena de muerte para todos los crímenes fue Uzbekistán, a principios de 2008.4

"El Día Mundial Contra la Pena de Muerte" se celebra el 10 de octubre.

8 comentarios:

  1. La pena de muerte no es una solución mágica para los problemas, de ser así, desde décadas atrás ya se hubiera visto resultados favorables. El problema radica en la sociedad podrida que somos. Ayudémonos unos a otros no cuides solo de tus hijos cuida a quien puedas, porque ellos serán el futuro, dales esperanza, y no los obligues a pensar que son la escoria del mundo..

    ResponderEliminar
  2. estoy deacuerdo contigo....
    en mi opinion no estoy deacuerdo con la pena de muerte...
    por lo mismo porq creo q no es na solucion porq no todos son realmente culpables... deve de aver algunos q estan por equibocasion :)

    ResponderEliminar
  3. tienes buena informacion aunque creo que tal vez si te hizo falta un poco mas de informacion pero lo que pusiste esta bien y si esta muy entendible

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario...
      y que bueno que si le entendisteÇ :)
      ya que ese es el preposito.

      Eliminar
  4. karen creo que si esta bien tu informasion
    y tus imagenes tambien estan bien.
    y creo que la pena de muerte es algo pues
    la verdad en algunos casos esta bien porque
    para que estar manteniendo a personas que
    mataron pero tambien como dices en algunos
    casos no son culpables y seria muy feo matar
    a alguien que es inosente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias Thalia... lo ise lo mejor
      que pude para que le
      pudieran entender lo mejor posible...
      para mi la pena de muerte no es una solucion !!!!

      Eliminar
  5. muy buena informacion ya que es miuy extensa :)
    y estoy deacuerdo con tigo en lo que dises de los
    inocentes y los que los estan manteniendo en la
    carsel pero de todas maneras nadie tiene derecho
    a matar a alguien mas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario Anna ...
      y estoy de acuerdo contigo en eso de que nadien tiene derecho a matar a otra persona..

      Eliminar