VIOLENCIA CONTRA LA MUJER*
La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la
histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada al varón, carente de plenos derechos como persona. La
violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la
discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el
asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral,
formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y
doméstico, anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de
sus parejas en diferentes países del mundo.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA “FAMILIA”
La violencia contra la mujer comienza en la infancia y es en la familia
donde principalmente se ejerce esa violencia. La infancia es especialmente
vulnerable a la violencia y la niña sufre un plus añadido por su condición
femenina. A la ablación, generalizada en determinadas comunidades e
ineludiblemente ligada al sexo femenino, el comercio sexual que puede arrancar
ya en el seno de la familia con la venta de la niña, o el infanticidio y los
abusos sexuales, más frecuentemente ligados al sexo femenino, se une una más
estricta autoridad paterna, ejercida también por hermanos, y una educación
discriminatoria que limita sus expectativas vitales.
El infanticidio femenino es habitual en determinadas culturas. «En la India la proporción
entre hombres y mujeres es la más desigual del mundo». En Pakistán y Bangladesh
existen parecidos desequilibrios y en regiones de China el infanticidio
femenino está generalizado. Una percepción de la mujer devaluada, costumbres
discriminatorias, considerar la educación de las niñas como una carga y los
deseos del padre de perpetuar el apellido mediante un varón serían las causas
de estos infanticidios. «En algunas zonas de Pakistán –y también en el vecino
Afganistán- el nacimiento de una niña va acompañado de ritos de duelo». En
China, la imposición del «hijo único» en 1978, en un país con una marcada y
ancestral preferencia por la descendencia masculina, multiplicó este tipo de
infanticidios. En la actualidad, la posibilidad de detectar el
sexo durante el embarazo ha venido a agravar el problema con abortos
selectivos.
VIOLENCIA ALA MUJER EN PAREJA´S
La
violencia contra la mujer por parte de su pareja o ex pareja está generalizada
en el mundo dándose en todos los grupos sociales independientemente de su nivel
económico, cultural o cualquier otra consideración. Aún siendo de difícil
cuantificación, dado que no todos los casos trascienden más allá del ámbito de
la pareja, se supone que un elevado número de mujeres sufren o han sufrido este
tipo de violencia. Estudios realizados en países por desarrollar arrojan una
cifra de maltrato en torno al 20%, encontrándose los índices más bajos en
países de Europa, en Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón con cifras en
torno al 3%.
«Es un hecho que en una relación de
pareja la interacción entre sus miembros adopta formas agresivas». En todas las
relaciones humanas surgen conflictos y en las relaciones de pareja también. Las
discusiones, incluso discusiones acaloradas, pueden formar parte de la relación
de pareja. En relaciones de pareja conflictivas pueden surgir peleas y llegar a
la agresión física entre ambos. Esto, que podría alcanzar cotas de violencia
que serían censurables y perseguibles, formaría parte de las dificultades a las
que se enfrentan las parejas. El maltrato nada tiene que ver con esto; en el
maltrato el agresor siempre es el mismo: «Por definición, el conflicto es una
modalidad relacional que implica reciprocidad y es susceptible de provocar un
cambio. Por el contrario, el maltrato, aunque adopte las mismas formas
–agresiones verbales y físicas-, es unilateral, siempre es la misma persona la
que recibe los golpes».
En la pareja el maltrato es
mayoritariamente ejercido por él contra ella. Tiene unas causas específicas:
los intentos del hombre por dominar a la mujer, la baja estima que determinados
hombres tienen de las mujeres; causas que conducen a procurar instaurar una
relación de dominio mediante desprecios, amenazas y golpes.

TIENES BUENA INFORMACIÓN YA QUE LA MUJER TAMBIÉN ES MALTRATADA EN EL HOGAR MUY BIEN PENSADO EN ESA INFORMACIÓN
ResponderEliminarGRACIAS POR LEER MI INFORMACION ......
ResponderEliminarY SI LA MUJER ES MALTRATADA EN VARIAS MANERAS NO SOLAMENTE SON MALTRATADAS EN LO FISICO SI NO TAMBIEN EN LO PSICOLOGICO, Y APARTE EN LA FAMILIA O EN EL NOVIASGO.
la violencia en mujeres es un problema que cada dia se esta dando mas y lo peor es que la mujer se queda callada por temor a quedarse sola o a las amenazas que le hacen
ResponderEliminargracias por comentar...
ResponderEliminarYo digo que cada dia es menor porque hoy en dia la mujer es mas defendida ya ves Laura que defiende mucho alas mujeres...aunq si hay mujeres que se quedan calladas por el miedo o porq piensan que tienen que soportar esos maltratos para que sus hijos tengan a un padre pero es mas el daño que les hacen alos menores.
la violencia a la mujer es un problema que afecta a muchas mujeres hoy en dia y lo peor es que las mismas afectadas no hacen nada para acabar con esto y esto por miedo debido a las amenazas
ResponderEliminarsi en verdad afecta a muchas mujeres y ellas tambien no hacen nada
Eliminar