VIOLENCIA INTRAFAMILIAR!!!!!!!
La violencia intrafamiliar es cualquier tipo de abuso de
poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye
maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que
existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta
repetitiva, no por un solo hecho aislado.
La víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada
cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con él. Así,
podría ser hacia un conviviente actual o ex pareja, entre padres de un hijo
común, o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado. Además, es
importante destacar que dentro de la violencia intrafamiliar están considerados
el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor,
hacia minusvalías y entre cónyuges. En este último tipo de maltrato
el más común es de parte de los hombres hacia las mujeres; sin embargo, existen
también algunos casos de violencia de mujeres hacia hombres.
Los tipos de actos considerados como parte de la violencia intrafamiliar
son golpes o incidentes graves, insultos, manejo económico, amenazas,
chantajes, control de actividades, abuso sexual, aislamiento, prohibición de
trabajar fuera de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de
opiniones. Todos estos tipos de maltratos se pueden clasificar en físicos, si se atenta contra el cuerpo
de la otra persona; sicológicos,
si existe el intento de causar miedo, la intimidación o cualquier tipo de
insulto, descalificación o intento de control; sexuales, si hay un acto sexual impuesto o en contra de la
voluntad de la víctima; y económicos,
si no se cubren las necesidades básicas de la persona.
Se considera que si en una pareja o familia, con menos de cinco años de
convivencia, han habido al menos 3 ocasiones de agresión, esa pareja o familia
puede estar viviendo violencia intrafamiliar. Como una manera de reconocer
si una persona es violenta, se debe identificar si la persona no es capaz de
controlarse en una situación de diferencias de opinión. Si la persona
reacciona con gritos o golpes para defender su postura, entonces se puede hablar
de un agresor.
Los factores que se consideran como causas de que una persona sea
violenta, se asocian principalmente al aspecto sicológico y al social. El
agresor, generalmente no tiene capacidad de autocontrol y actúa
impulsivamente. Lo anterior puede deberse a experiencias infantiles de
violencia que dejaron secuelas en el individuo; también existe la posibilidad
de que sea causa de la presión social y el estrés. Los asuntos económicos
también pueden se una causa importante de tensión que genera violencia. Una
teoría afirma que cuando algunos hombres no son capaces de generar suficientes
ingresos para mantener a su familia, surge en ellos una actitud violenta para
demostrar hombría de esa manera, no habiendo podido hacerlo de la otra. Otra
teoría también expone que mientras más equilibrado sea el poder del hombre y de
la mujer en la familia, o el nivel de preparación de ambos, hay menos riesgos
de violencia intrafamiliar.
Otros factores incluyen el uso excesivo del alcohol, enfermedades
mentales, autoritarismo y otros.
Tanto el hombre como la mujer son responsables de violencia
intrafamiliar. Mientras el hombre es más propenso a maltratar físicamente,
la mujer lo hace psicológica mente De todas maneras, el
porcentaje es mucho mayor de parte de los hombres.
Lo importante de todo es saber actuar, dado que en todos los
países existen leyes que protegen al maltratado y castigan al agresor y es
importante que las personas pidan ayuda antes de que la violencia pueda llevar
a la muerte.




BUENA INFORMACIÓN ES MUY EXTENSA Y MUY BIEN EXPLICADO
ResponderEliminarSI TRATE DE PONER LO MAS POSIBLE Y EXPLICADA BIEN PARA QUE LE PUDIERAN ENTENDER,
EliminarAPARTE ES UN TEMA DEL CUAL SE PUEDE HABLAR DE MUCHAS MANERAS YA QUE ES MUY CONOSIDO.
la violencia intrafamiliar es un problema que afecta a toda la familia pueden ser por ejemplo una pelea entre padre y madre y al final tambien sale herido el hijo o los hijos
ResponderEliminargracias por comentar Angela creo que tu ejemplo complementa mas mi informacion porque es algo que en la mayoria de los ogares sucede '!!!
ResponderEliminarla violencia intrafamiliar aun se sigue dando mucho en el pais y afecta a muchas familias
ResponderEliminarsi aun sigue afectando a las familias y casi nadie hace nada para evitarlo
Eliminar