sábado, 10 de noviembre de 2012


Derechos  Colectivos.
El  término derechos colectivos se refiere al derecho de los pueblos a ser protegidos de los ataques a sus intereses e identidad como grupo. El más importante de estos derechos es el derecho de autodeterminación. Para algunos autores, los derechos colectivos se clasifican entre los derechos de tercera generación.
El reconocimiento y ejercicio de los derechos colectivos implica la convivencia en el marco de la diversidad de las nacionalidades y pueblos, respetando y reconociendo lo siguiente:

La territorialidad:

La participación en el uso y administración de los recursos naturales como el agua, bosques, etc., que se encuentren en territorios indígenas

 La consulta a los pueblos indígenas para la explotación de los recursos naturales como minas, petróleo, etc.
La indemnización a comunidades indígenas por daños ocasionados a la naturaleza por la explotación de recursos

La conservación de la propiedad de tierras comunitarias

La conservación de una identidad cultural:

Contar con sistemas de educación intercultural bilingüe

El derecho al uso de la lengua materna indígena

La propiedad intelectual colectiva de conocimientos

La práctica de medicina ancestral y alternativa

El uso de vestimenta propia y símbolos de identidad

La conservación de lugares sagrados y rituales

El uso de formas propias de organización:

La conservación y generación de sus formas de organización social; el fortalecimiento de gobiernos locales y comunitarios

El ejercicio de la administración de justicia al interior de las comunidades

La participación de representantes en los organismos del Estado.

6 comentarios:

  1. muy buena informacion y
    muy buenos tipos de
    derechos colectivos ya que
    algunas personas no saben
    que existen algunos de estos derechos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. grasias por averse tomado el
      tiempo de comentar :)
      y grasias por sus sugerensias..

      Eliminar
  2. estoy deacuerdo tienes buena informasion
    y entedible sobre todo :)
    y es verdad yo por ejemplo no sabia que algunos de estos derechos existian.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me da gusto que le ayas entendido...
      y espero que ya tengan mejor dominio del tema.. :)

      Eliminar
  3. es muy buena informasion porque es nesesario saber nuentros derechos como sociedad para poder estar bien informados de cada derecho que nos corresponde ya que son barios derechos.. :) bien Karen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si es buenos saber todos nuestros derechos ya que hay muchas personas que las discriminan y esto esta mal porque se supone que como todos tenemos los mismos derechos entonces somos iguales

      Eliminar