Migración.
*Se denomina migración a todo desplazamiento de la población
(humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y
lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o
del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo
anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales.
Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la Demografía como por
la Geografía de la población. Y las de especies animales se estudian en el
campo de la Biología (Zoología), de la Biogeografía y en el de la Ecología. Los
artículos que se pueden consultar al respecto son:
Migración humana, que presenta dos enfoques: el de la
emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la
población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a
donde llegan los "migrantes".
Migración animal, desplazamientos periódicos, estacionales o
permanentes, de especies animales, de un hábitat a otro.
También existe el término migración en el mundo de la
informática, siendo en este caso el proceso consistente en hacer que los datos
y las aplicaciones existentes funcionen en una computadora, software o sistema
operativo distinto. En la actualidad este término se ha utilizado mucho, debido
al auge del software libre y al hecho de que instituciones públicas a nivel
mundial han realizado procesos de migración exitosos.
Se producen fuera del país de origen. Se distinguen movimientos
transoceánicos, intercontinentales (los flujos intracontinentales son los que
caracterizan a los movimientos migratorios de todo el mundo en la actualidad) y
fronterizos. Dan lugar a problemas más intensos de adaptación y asimilación que
las inmigraciones internas. El Estado invierte para prestar su poder
organizador tanto en la salida de individuos como en el acceso al país de
llegada, lo que da lugar a una serie de migraciones con calificativos
particulares (asistida , controlada, cualificada, ilegal, protegida). Este tipo
de migraciones externas de forma voluntaria tiene como característica común la
búsqueda de mejores condiciones de vida y de trabajo y de acuerdo con el tiempo
de estancia se pueden considerar inmigraciones temporales o permanentes.
Migración Internacional
La migración internacional es uno de los grandes fenómenos
globales de nuestros días. Prácticamente ningún país, como tampoco ninguna
región del mundo, escapa a la dinámica de las migraciones o puede mantenerse
ajeno a sus consecuencias. En el mundo contemporáneo es cada vez mayor la
movilidad de personas que cruzan límites internacionales y se desplazan a
países incluso distantes. La mayoría de los movimientos poblacionales en todas
las regiones geográficas del mundo obedecen a motivaciones vinculadas con la
búsqueda de mejores condiciones de vida, a lo cual subyace la operación de
diversos y complejos factores estructurales, como son las asimetrías
económicas, la creciente interdependencia y las intensas relaciones e
intercambios entre los países.
esta bien tu informasion porque pusiste los dos tipos de migracion que son la migrasion externas y la migracion internasional.
ResponderEliminaryo digo que la mayoria de personas que realisan la migracion lo hacen para buscar un trabajo mejor. :)
gracias por comentar... y si de hecho me faltaron mas tipos de migracion... como emigracion etc..
Eliminarestoy de acuerdo con ustedes solo que existen
ResponderEliminarmas tipos de migracion que te faltaron
poner y explicar pero fuera de ahi todo
esta bien :)
grasias por aber comentado mi blog :D
Eliminarlo de los diferentes tipos de migrasion los investigare para el dia del examen :)
Muy buena informacion, creo que una de las principales causas de la migracion es buscar un mejor lugar para vivir y/o trabajar.
ResponderEliminarsi es verdad pero hay veces que no buscan lo que deseaban
Eliminar