jueves, 11 de octubre de 2012

ALTERIDAD

Alteridad.
El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él”. Tales imágenes, más allá de las diferencias, coinciden todas en ser representaciones más o menos inventadas de personas antes insospechadas, radicalmente diferentes, que viven en mundos distintos dentro del mismo universo.



Conclusión:
alteridad para mi es pensar el la otra persona que tiene una opinión diferente ala de nosotros, comprender porque esa persona tiene otra opinión, y no tratar de convencerla a que tome la misma opinión que nosotros.
"NO  JUZGUES SIN ANTES PONERTE EN LOS ZAPATOS DE *AQUEL*"

9 comentarios:

  1. me gusta tu opinion personal en verdad que si antes de juszgar ponte en los zapatos de los demas :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias :)
      y pues si es muy importante ponernos en los zapatos de la otra persona ponernos a pensar el porq el o ella tienen esa opinion

      Eliminar
  2. es buena informacion, y mas la conclucion.

    ResponderEliminar
  3. gracias me da gusto que le ayan entendido ... :)

    ResponderEliminar
  4. me gusta tu conclusion y la informacion esta bien :)

    ResponderEliminar
  5. gracias que bueno que le entendiste :)
    este tema me gusto porque nos permite pensar un poco mas, y no andar tratando de que los demas tengan la misma opinion que nosotros .

    ResponderEliminar
  6. tienes razon en alteridad y la imagen que pusiste es un muy buen ejemplo para dar a entender mas mejor el tema

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. gracias y pues esa era la intencion de dar a conocer nuestros puntos de vista de cada tema y pues eso es lo que yo penso y se de este tema :)

    ResponderEliminar