Existe, por otro lado, un extremo aparentemente opuesto. Es el de "mostrar todo" y "tratar todo abiertamente". Las mujeres se muestran desnudas hasta en las tapas de las revistas. Las parejas van a programas de televisión y dicen "abiertamente" lo que supuestamente les pasa. Parece que este es un extremo beneficioso, porque por fin se saca a la superficie lo que estaba oculto. Pero veamos qué hay de fondo en todo esto.
En realidad no cambia la forma de ver la sexualidad. En los dos extremos, de fondo, está la misma idea errada acerca de la sexualidad. Los dos extremos provienen de considerar al sexo como una parte mala, morbosa y pecaminosa de la persona. Los primeros lo ocultan, los segundos lo gritan a los cuatro vientos, pero en realidad no mejora su forma de ver las cosas.
Por eso tenemos que buscar una nueva forma de ver la sexualidad, que supere todos los tabúes y que la ponga en su verdadero lugar, como una de las más altas muestras de la dignidad de la persona humana.
Para ello debemos partir por derribar el mito de que la sexualidad es siempre mala (a veces un mal necesario y placentero, pero mala al fin). La sexualidad no es mala, es buena (por tanto el sexo también es bueno). Pero para entender por qué y de qué forma es buena, tenemos que entender qué es sexualidad y qué no es sexualidad.
Lo primero que tenemos que decir es que la sexualidad es parte de toda la persona, no solamente de sus genitales. Todo lo que se hace en sexualidad no se lo hace solamente al cuerpo, se lo hace a una persona. Una caricia, una mano, el amor de los esposos puede hacer a otra persona recobrar su conciencia de ser valioso. Pero pisotear el derecho a la intimidad de una persona en lo relativo a la sexualidad es pisotear sus derechos humanos. Nunca es el contacto de un cuerpo con otro cuerpo. Siempre es el contacto de una persona con otra persona, las dos igualmente valiosas.
Por eso decimos que la sexualidad es camino de comunicación. Pero no de cualquier comunicación. Es camino de comunicación de amor. Transmitir amor está en la esencia de la sexualidad. Si un acto que involucra los genitales no comunica el amor de una pareja estable y permanente (matrimonio), en realidad no es sexualidad. O es un concepto errado de sexualidad. Es un uso que no beneficia a la persona. Y en este terreno, lo que no beneficia a la persona, la perjudica. Eso lo podemos ver en las parejas actuales, que a pesar de tener "mucha más libertad" para sus contactos genitales, no es más feliz. No es que antes estuviera mejor y ahora peor, a cada uno le toca su época. Pero antes o ahora, hay que saber que no todo lo que se puede hacer con el cuerpo es sexualidad. Por lo tanto, no cualquier cosa es amor.El amor tiene sus reglas. El amor es la forma de afirmar la más alta dignidad de la persona. Por lo tanto no respetar las reglas del amor es una forma de no respetar los derechos humanos. El primer derecho humano es el derecho a la vida. El segundo, casi de la misma importancia, es el derecho a dar y recibir amor. De estos dos se pueden derivar los demás derechos, todos, desde los materiales hasta los espirituales.
La sexualidad ha sido creada por Dios y por tanto es buena. Pero por eso mismo debe vivirse de acuerdo a las reglas del amor. La primera es el respeto: respeto por el propio cuerpo, respeto por el cuerpo de la otra persona y respeto de su voluntad. La segunda es la fidelidad: la sexualidad es un tesoro único y como tal se puede entregar sólo a una persona (el esposo sólo puede entregárselo a su mujer y la esposa a su marido). No ser fiel es como darle a otra persona lo que le pertenece a la esposa o al esposo. Quien no es fiel se traiciona a sí mismo y traiciona a otra persona que le tiene confianza y que merece ser respetada.
Este punto siempre es actual. Algunos creen que el hombre es por naturaleza polígamo. Es decir, que siempre necesita tener varias mujeres. Incluso esta idea lleva a que la mujer acepte que su marido le saque la vuelta o que incluso tenga otro hogar o varios hogares. Pero no es así. El hombre no es un animal que tiene épocas de celo y actúa ciegamente por instinto. Si nos quedáramos con la idea de que la sexualidad es algo sucio, entonces deberíamos aceptar este punto. Pero la sexualidad es buena, es una forma de comunicar amor. La sexualidad tiene que ver con el deseo, pero depende siempre del amor. Aceptar que la sexualidad es sólo instinto es como aceptar que no somos capaces de ser libres sobre todos los aspectos de nuestra vida. Es como aceptar que la sexualidad no puede comunicar amor, y esto no es verdad. La sexualidad es el lugar del amor entre un esposo y una esposa.
Ciertamente que ya son muchos los siglos en los que se vio a la sexualidad como mala. Pero es hora de cambiar, es hora de proponer algo distinto. Debemos entender nuestra cultura y proponer los cambios que sean necesarios para que esta cultura sea cada vez más humana.
Por eso nuestra tarea como adultos es ir ayudando a que los más chicos entiendan la sexualidad no como un tabú ni como bajos instintos ni como algo que se puede andar despreciando en los medios de comunicación. Es hora de comprender que la sexualidad es algo mucho más grande que simplemente pasarla bien un rato.
No entender la sexualidad puede ser una trampa, una cadena que nos esclaviza. Uno de los primeros pasos para una liberación completa es romper la cadena de no entender la propia sexualidad.

*La Abstinencia

CONDÓN
El condón evita que el semen ingrese en la vagina. Se coloca sobre el pene cuando está erecto. Se desenrolla totalmente hasta la base del pene mientras se sujeta la punta del condón para dejar un poco de caucho libre. De esta manera, habrá espacio para el semen después de la eyaculación y las probabilidades de que el condón se rompa serán menores.

PÍLDORA
La píldora es un anticonceptivo oral. Antes se iniciaba la toma el quinto día de la regla. En la actualidad, las píldoras más utilizadas se deben empezar a tomar, la primera vez, el primer día de la menstruación.
Cada envase contiene 21 pastillas, una para cada día (es conveniente tomarla más o menos a la misma hora para sistematizarlo). Cuando se termina, se descansa siete días completos y al octavo se inicia otro envase. En esa semana de descanso se tendrá la regla y no habrá riesgo de embarazo. Algunos paquetes contienen 28 píldoras, 21 activas que contienen hormonas seguidas por 7 píldoras de diferente color que suelen ser placebo (no contienen sustancias activas).
Si se olvida una pastilla hay que tomarla lo antes posible, pero si han pasado más de 12 horas, se debe utilizar además, un método anticonceptivo adicional el resto del ciclo para mayor seguridad. No obstante, se debe terminar el envase ya que de lo contrario se adelantaría la regla.
Cada envase contiene 21 pastillas, una para cada día (es conveniente tomarla más o menos a la misma hora para sistematizarlo). Cuando se termina, se descansa siete días completos y al octavo se inicia otro envase. En esa semana de descanso se tendrá la regla y no habrá riesgo de embarazo. Algunos paquetes contienen 28 píldoras, 21 activas que contienen hormonas seguidas por 7 píldoras de diferente color que suelen ser placebo (no contienen sustancias activas).
Si se olvida una pastilla hay que tomarla lo antes posible, pero si han pasado más de 12 horas, se debe utilizar además, un método anticonceptivo adicional el resto del ciclo para mayor seguridad. No obstante, se debe terminar el envase ya que de lo contrario se adelantaría la regla.
MÉTODO BILLINGS
El Método de Ovulación Billings o método del moco cervical, es un método de regulación de la natalidad dentro de los llamados Métodos anticonceptivos naturales. Este método consiste en que la mujer monitorea su fertilidad, identificando cuando es fértil y no en cada ciclo. El flujo de la mujer no siempre es igual, sino que cambia en cantidad y consistencia en el transcurso del ciclo, volviéndose transparente y viscoso, como clara de huevo, al aproximarse la ovulación. En esta transformación se basa el método Billings, para determinar los días fértiles. Por tanto, la pareja se abstendrá de practicar relaciones sexuales con penetración en cuanto la mujer note una mayor secreción y transparencia del moco cervical.
ANILLO MENSUAL
El anillo mensual anticonceptivo está compuesto por unos micro poros que van liberando el fármaco que contiene un estrógeno y un gestágeno. Lo que hay que hacer es colocarlo dentro de la vagina el primer día de la regla y retirarlo a los 21 días, en el mismo día de la semana, y a ser posible a una hora parecida.
Después de retirarlo, pasamos una semana sin él y repetimos el procedimiento. Tras los 7 días de descanso introducimos otro anillo.
Por tanto, cada anillo funciona durante tres semanas, después hay siete días de descanso en los que llega la menstruación y no hay peligro de embarazo.
No necesitaremos tomar nada más en todo el mes y además tiene la ventaja de que no se elimina por el hígado, como la píldora.
Sobre todo está recomendado para mujeres que tengan contraindicados los anticonceptivos hormonales.
Después de retirarlo, pasamos una semana sin él y repetimos el procedimiento. Tras los 7 días de descanso introducimos otro anillo.
Por tanto, cada anillo funciona durante tres semanas, después hay siete días de descanso en los que llega la menstruación y no hay peligro de embarazo.
No necesitaremos tomar nada más en todo el mes y además tiene la ventaja de que no se elimina por el hígado, como la píldora.
Sobre todo está recomendado para mujeres que tengan contraindicados los anticonceptivos hormonales.
Su efectividad es del 100 %, pero puede tener efectos secundarios como el dolor de cabeza, el aumento de peso, la tensión mamaria o los cambios de humor.
VASECTOMIA
La vasectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes. Como consecuencia, en poco tiempo el semen eyaculado no contiene espermatozoides. Es un método de control natal que, aunque puede ser reversible en algunos casos, generalmente es permanente.

DIU
Un dispositivo intrauterino es un dispositivo especial que se coloca dentro del cuerpo uterino. Hay más de un tipo de dispositivos. Uno de ellos contiene la hormona progesterona que tu cuerpo produce. El dispositivo de progesterona, tiene un tallo hueco que contiene la hormona progesterona. Dicha hormona es eliminada de forma continua en el útero. Otro tipo de dispositivo intrauterino está recubierto por cobre. El dispositivo de cobre tiene un hilo de cobre enrollado alrededor del tallo y de los brazos del aparato. Ambos presentan la forma de la letra 'T,' y tienen cerca de 1¼ de pulgada de alto. Los dos tienen un hilo anudado al final del tallo, para que la mujer pueda chequear si el dispositivo está en su lugar y luego tirando de ese hilo el agente de salud podrá extraerlo. El dispositivo intrauterino se coloca en el útero a través de la vagina y protege del embarazo.
El DIU es un buen método anticonceptivo si no tiene riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Es el mejor método para mujeres que ya han tenido sus hijos y que tienen relaciones monogámicas y estables.
El DIU es un buen método anticonceptivo si no tiene riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Es el mejor método para mujeres que ya han tenido sus hijos y que tienen relaciones monogámicas y estables.

COITUS INTERRUPTUS
El coitus interruptus consiste en retirar el pene de la vagina justo antes de la eyaculación, lo cual requiere de gran concentración, pues hay que estar atentos a las sensaciones que preceden al impulso eyaculatorio. Además, como se aparta el pene cuando la excitación sexual está llegando al clímax y se aleja de los genitales externos para evitar que se transporten las secreciones al aparato genital interno, el autocontrol y la destreza motriz son imprescindibles. Acto seguido el hombre puede eyacular directamente, o hay quien necesitará mas estimulación manual o bucal para alcanzar el orgasmo, por lo que se ha de estar dispuesto a interrumpir durante un segundo o más la respuesta sexual.

PARCHE
El parche anticonceptivo es un parche transdérmico plástico, fino, de color beige. La parte adhesiva contiene los principios activos que se liberan de forma continua a través del torrente circulatorio. Pertenece al grupo de anticonceptivos hormonales combinados. Al contrario que con la píldora anticonceptiva oral, los vómitos o diarrea no afectan a la cantidad de medicamento que se libera del parche.
El parche debe colocarse durante siete días exactamente, cada semana durante tres semanas, seguido de una semana de descanso sin parche, que es cuando se debe de tener el período. Debe cambiarse el mismo día de cada semana, ya que está diseñado para que actúe durante 7 días. El parche debe de ponerse sobre piel limpia, seca y sin vello en el glúteo, abdomen, exterior del brazo, en un lugar donde no roce con las prendas apretadas.
El parche debe colocarse durante siete días exactamente, cada semana durante tres semanas, seguido de una semana de descanso sin parche, que es cuando se debe de tener el período. Debe cambiarse el mismo día de cada semana, ya que está diseñado para que actúe durante 7 días. El parche debe de ponerse sobre piel limpia, seca y sin vello en el glúteo, abdomen, exterior del brazo, en un lugar donde no roce con las prendas apretadas.

IMPLANTES
¿Qué es?
Una varilla impregnada de una hormona (un progestativo) insertado bajo la piel, que libera su principio activo regularmente, sin necesidad de hacer nada. Mide 2 mm de ancho y 4 cm de largo.
¿Para quién?
Se ha desarrollado sobre todo para las mujeres a las que les costaba soportar el DIU y para las que la píldora les estaba contraindicada. En efecto, el Implanon no contiene estrógenos, como la píldora, sino solamente progestiativos (derivado de la progesterona).
¿Modo de empleo?
El primer día de la menstruación, bajo anestesia local, el médico coloca la varilla bajo la piel, con ayuda de un dispositivo adaptado. Lo coloca frente a la parte interna del brazo izquierdo en la diestras o en el derecho, en las zurdas. Puede mantenerse en el mismo lugar hasta tres años. Entonces, será retirado por el médico.
Una varilla impregnada de una hormona (un progestativo) insertado bajo la piel, que libera su principio activo regularmente, sin necesidad de hacer nada. Mide 2 mm de ancho y 4 cm de largo.
¿Para quién?
Se ha desarrollado sobre todo para las mujeres a las que les costaba soportar el DIU y para las que la píldora les estaba contraindicada. En efecto, el Implanon no contiene estrógenos, como la píldora, sino solamente progestiativos (derivado de la progesterona).
¿Modo de empleo?
El primer día de la menstruación, bajo anestesia local, el médico coloca la varilla bajo la piel, con ayuda de un dispositivo adaptado. Lo coloca frente a la parte interna del brazo izquierdo en la diestras o en el derecho, en las zurdas. Puede mantenerse en el mismo lugar hasta tres años. Entonces, será retirado por el médico.
Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos
Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100 mujeres al año, 99 a 99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por cada 100 mujeres al año y así sucesivamente:
- 100%: vasectomía.
- 99 a 99,9%: ligadura de trompas, lactancia materna, esterilización femenina, dispositivo intrauterino (DIU), anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo, implante hormonal, inyección hormonal.
- 98%: condón masculino.
- 95%: Condón femenino.
- 94%: Diafragma.
- 91%: Esponja anticonceptiva.
- 86%: Capuchón cervical.
El resto de métodos anticonceptivos suele tener una efectividad inferior a los descritos.17
[editar]Efectividad media (uso adecuado e inadecuado de los métodos anticonceptivos)
Se indica el porcentaje de embarazos por 100 mujeres al año:
- Menos del 1%: esterilización femenina, implante hormonal
- Del 2 al 8%: dar pecho, inyección hormonal, anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo
- Del 15 al 25%: diafragma, capuchón cervical, esponja anticonceptiva, método sintotérmico
- Más del 30%: coito interrumpido, espermicidas.
Relaciones Sexuales Enfermizas

contra la naturaleza".
La necrofilia:
es una parafilia caracterizada por una atracción sexual hacia los cadáveres.
Ninfomania:
Mujer Que no encuentra la satisfaccion sexual, esta puede tener sexo muchas veces al dia y muchos orgasmos sin experimentar satisfaccion duradera.
Pederastia:
es tener sexo con infantes.
MUY BUENA INFORMACIÓN ES MUY EXTENSA Y MUY BUENOS EJEMPLOS
ResponderEliminargracias...
Eliminarme da gusto que le ayas entendido ala informasion y alos ejemplos.
tu tema esta muy extenso pero esta muy bien explicado y si se entiende todo lo que es la sexualidad
ResponderEliminargracias me da gusto que le ayan entendido :)
ResponderEliminarasi estaran mas informados y no se les ara un tabu :)
poes tu tema esta muy amplio pero si esta muy entendible porque das a conocer todo
ResponderEliminargracias si esta amplio pero es lo mas importante
Eliminar