jueves, 11 de octubre de 2012

MEDIOS DE COMUNICACION

Medios de Comunicación.
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria,1 cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta siglo XV) hasta los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial desde la segunda mitad del siglo XX), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del denominado proceso de globalización.
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar, pero según su tipo de ideología pueden especializarse en; informar, educar, transmitir, entretener, formar opinión, enseñar, controlar, etc.
Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.
Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su difusión (como sucede al generalizar personas o grupos).


8 comentarios:

  1. te falto decir los medios de comunicacion auque en verdad los usamos en nuestra vida cotidiana pero si es necesario ponerlo o si no si son buenos o malos :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. los medios de comunicasion son aquellos que ya conocemos como por ejemplo; la televicion, el radio, la computadora con onternet, el telefono de casa, el celular particular, etc. desde mi punto de vista todo estos son muy importantes y mas que nada nesesarios ya que nos podemos comunicar con nuestros seres queridos o amigo que viven lejos.
      esta es mi conclucion .....la ya antes mencionada.
      y en mi informacion si puse los puntos positivos y negativos :)

      Eliminar
  2. es buena informacion, creo que nomas te falto los diferentes tipos de medios que hay,

    ResponderEliminar
  3. gracias por apollar con tu comentario Melyna :)

    ResponderEliminar
  4. Carolina gracias :)
    aqui estan los diferentes tipos de medios de comunicasion:::
    Tipos de Medios de Comunicación:
    En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general, en tres grandes grupos (según los tipos de medios de comunicación que engloban):
    • Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios medidos.

    • Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. También se conocen como medios no medidos.

    • Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras.
    En segundo lugar, cada uno de éstos grupos incluye una diversidad de tipos de medios de comunicación, como se podrá ver en detalle a continuación:
    1. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación:

    o Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.

    ResponderEliminar
  5. karla tiene razon es necesario que pongas los tipos de medios de comunicacion y en que nos afecta y en que nos beneficia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias por tu comentario pero ya puse los diferentes tipos de comunicasion y tambien en que nos afecta y en que nos veneficia :) :)

      Eliminar